Vamos a recopilar una pequeña serie de noticias que seguro nos interesaran,a unos mas que a otros
Cursos de Formación:
Estos son los cursos de formación que impartirá Casanova Foto este mes de Febrero:
- Curso de Fotoreportaje:
Impartido por David Airob Día: 07/02/2012
Tiene una duración de 6 horas,(de 11 a 14 y de 16 a 19 horas)
El curso tratará:
- Referentes en color y B/N
- El fotógrafo de prensa:como abordar los temas
- El reportaje para revistas,magazines,etc...
- El reportaje de autor
- Edición gráfica
- Criterios de edición : análisis con diversos ejemplos
- La ética en la edición de imágenes con alta carga emocional
El curso se impartirá en el Aula de Formación (Ronda Universitat 35,Barcelona)
No son necesarios requisitos previos,pero si hay un número máximo de plazas (16).El precio es de 130 euros.
- Curso de Blanco y Negro:
Impartido por Toni Vila Día: 14/02/2012 y 16/02/2012
Tiene una duración de 6 horas divididas en los dos días.El horario será de 17 horas a 20 horas.
El programa será el siguiente:
- Introducción a Photoshop
- Camera Raw
- Formatos de archivo
- Escala de grises
- Conversión a blanco y negro
- Nik Silver Efex Pro
- Blanco y Negro Clásico
- Virados
- Filtros
- Optimización de la imagen
- Máscaras de enfoque
- Salida impresa
-Fotonatura nos informa de las últimas plazas para su Taller de Fotografía invernal en el Parque Nacional de Ordesa
Este curso esta impartido por Iñaki Relanzon
Se realizará entre los días 17,18 y 19 de Febrero.Es para todos los niveles y un número máximo de 20 personas. Se incluye en el precio el alojamiento y pensión completa en albergue,las clases teóricas y prácticas en todas las salidas y Seguro. Los traslados se realizaran en los vehiculos de los participantes. Tiene un precio de 245 euros
Durante este fin de semana, nos acercaremos y recorreremos varios puntos tanto de las partes altas, con ríos, cascadas y cañones, como de las partes altas, con cumbres tan emblemáticas como el Monte Perdido. Para ello realizaremos pequeñas excursiones a pié, y uno de los días, con un permiso especial y unos vehículos 4x4 contratados especialmente para el taller, llegaremos a unos de los miradores más espectaculares del Parque.
Equipo fotográfico recomendado
Cuerpo de cámara y objetivos desde gran angular a teleobjetivo.Trípode, filtro degradado y polarizador u otros. Película en cantidad o tarjetas de memoria y disco duro portátil.
Material auxiliar
Ropa apropiada (botas, ropa de abrigo, gorro y guantes) y calzado de montaña. Se recomienda estar familiarizado con los ambientes de alta montaña. Se facilitan raquetas de nieve.
Asimismo se recomienda llevar un frontal o una pequeña linterna. Para su uso durante la visita a una cueva de fácil acceso.
Equipo fotográfico recomendado
Cuerpo de cámara y objetivos desde gran angular a teleobjetivo.Trípode, filtro degradado y polarizador u otros. Película en cantidad o tarjetas de memoria y disco duro portátil.
Material auxiliar
Ropa apropiada (botas, ropa de abrigo, gorro y guantes) y calzado de montaña. Se recomienda estar familiarizado con los ambientes de alta montaña. Se facilitan raquetas de nieve.
Asimismo se recomienda llevar un frontal o una pequeña linterna. Para su uso durante la visita a una cueva de fácil acceso.
Para mas información pinchad en este enlace
Tambien de la mano de Fotonatura,tenemos para el el fin de semana de los días 10,11 y 12 de Febrero un
El profesor será Roberto Costas y esta indicado para todos los niveles con un número máximo de 12 plazas
En el precio se incluye alojamiento en bungalows y pensión completa,clases teóricas,apuntes,las salidas en el parque nacional,seguro y un vale del 15% de descuento en otros cursos de Fotonatura.org.
El curso está orientado a que el alumno se desenvuelva con soltura en la práctica de la fotografía nocturna de paisaje. Para ello se impartirán charlas teóricas en las que se explicará la técnica a aplicar en las sesiones de campo.
Entre otros muchos contenidos se tratarán temas como la exposición, el enfoque, la iluminación artificial o la elección de localizaciones.
Todos los conceptos explicados se pondrán en práctica en dos salidas fotográficas nocturnas. Las fotografías obtenidas por los alumnos se comentarán desde un punto de vista técnico y estético en dos proyecciones. Por último se explicará como tratar las imágenes en el ordenador.
¿ Dónde se realiza ?
El curso tendrá lugar en el Parque Natural del Cabo de Gata - Níjar, en Almería. Este Parque Natural, con una superficie terrestre de 38.000 ha. y marítima de 12.200 ha., es uno de los espacios naturales más importantes de Andalucia. Entre sus principales valores destaca la belleza y variedad de sus paisajes costeros, entre los que podemos encontrar desde abruptos acantilados hasta arrecifes costeros y pequeñas calas.
Además, por todo el espacio se encuentran diseminadas construcciones humanas de gran interés para practicar la fotografía nocturna.
Todos estos ingredientes hacen del parque natural de Cabo de Gata – Níjar un lugar excepcional para practicar la fotografía nocturna de paisaje.
Equipo
Son imprescindibles una cámara digital, objetivos, trípode, cable disparador o mando a distancia, tarjetas de memoria y baterías.
Entre otros muchos contenidos se tratarán temas como la exposición, el enfoque, la iluminación artificial o la elección de localizaciones.
Todos los conceptos explicados se pondrán en práctica en dos salidas fotográficas nocturnas. Las fotografías obtenidas por los alumnos se comentarán desde un punto de vista técnico y estético en dos proyecciones. Por último se explicará como tratar las imágenes en el ordenador.
¿ Dónde se realiza ?
El curso tendrá lugar en el Parque Natural del Cabo de Gata - Níjar, en Almería. Este Parque Natural, con una superficie terrestre de 38.000 ha. y marítima de 12.200 ha., es uno de los espacios naturales más importantes de Andalucia. Entre sus principales valores destaca la belleza y variedad de sus paisajes costeros, entre los que podemos encontrar desde abruptos acantilados hasta arrecifes costeros y pequeñas calas.
Además, por todo el espacio se encuentran diseminadas construcciones humanas de gran interés para practicar la fotografía nocturna.
Todos estos ingredientes hacen del parque natural de Cabo de Gata – Níjar un lugar excepcional para practicar la fotografía nocturna de paisaje.
Equipo
Son imprescindibles una cámara digital, objetivos, trípode, cable disparador o mando a distancia, tarjetas de memoria y baterías.
Tambien de la mano de Fotonatura nos llega este curso de iluminación mediante flashes de mano. El precio es de 145 euros y se realizará los días 4 y 5 de Febrero en Barcelona.
SABADO
PARTE TEÓRICA 10:00 a 14:00
- La cámara fotográfica y cómo sus diferentes controles (sensibilidad, apertura y velocidad) se combinan para obtener un nivel de iluminación adecuado en nuestro sensor. Veremos como cada uno de estos controles, además, nos introduce algunos inconvenientes, y sobre todo qué limitaciones nos imponen a la hora de añadir luz artificial.
- Comportamiento de la luz. En este recorrido iremos viendo los distintos "controles" de los que disponemos como fotógrafos - iluminadores para modificar su aspecto. Por último daremos un rápido repaso al material disponible para generar y manipular la luz.
PARTE PRÁCTICA 16:30-20:30
- Práctica en exteriores de conceptos de iluminación con luz natural y flash.
DOMINGO 10:00 a 14:00
PARTE PRÁCTICA
- Puesta en práctica todos los principios teóricos aprendidos en la jornada anterior viendo como se combinan los principios teóricos expuestos para manipular la luz a nuestro antojo.
PARTE TEÓRICA 10:00 a 14:00
- La cámara fotográfica y cómo sus diferentes controles (sensibilidad, apertura y velocidad) se combinan para obtener un nivel de iluminación adecuado en nuestro sensor. Veremos como cada uno de estos controles, además, nos introduce algunos inconvenientes, y sobre todo qué limitaciones nos imponen a la hora de añadir luz artificial.
- Comportamiento de la luz. En este recorrido iremos viendo los distintos "controles" de los que disponemos como fotógrafos - iluminadores para modificar su aspecto. Por último daremos un rápido repaso al material disponible para generar y manipular la luz.
PARTE PRÁCTICA 16:30-20:30
- Práctica en exteriores de conceptos de iluminación con luz natural y flash.
DOMINGO 10:00 a 14:00
PARTE PRÁCTICA
- Puesta en práctica todos los principios teóricos aprendidos en la jornada anterior viendo como se combinan los principios teóricos expuestos para manipular la luz a nuestro antojo.
Y otro que también me encantaría asistir,de la mano de unos de los grandes.
Se impartirá los días 3,4 y 5 de febrero para todos los niveles y con un numero de 20 plazas. El precio incluye el alojamiento en pension completa,las clases teóricas y prácticas en las salidas fotográficas,transporte al interior del Parque nacional y seguro.
El precio es de 275 euros.
VIERNES
20:00 Recepción
20:30 Presentación del taller
21:00 Cena
22:00 Teórica: La fotografía en condiciones invernales
SÁBADO
07:30 Desayuno
09:30 Salida fotográfica a los Estanys de Sant Maurici i de Ratera.
14:00 Comida (picnic)
19:00 Descanso y tiempo para preparación de proyecciones
21:00 Cena.
22:00 Proyección y comentario de fotos de asistentes
DOMINGO
07:30 Desayuno
08:00 Salida fotográfica al valle de la Bonaigua.
14:00 Despedida del taller (Comida no incluida)
20:00 Recepción
20:30 Presentación del taller
21:00 Cena
22:00 Teórica: La fotografía en condiciones invernales
SÁBADO
07:30 Desayuno
09:30 Salida fotográfica a los Estanys de Sant Maurici i de Ratera.
14:00 Comida (picnic)
19:00 Descanso y tiempo para preparación de proyecciones
21:00 Cena.
22:00 Proyección y comentario de fotos de asistentes
DOMINGO
07:30 Desayuno
08:00 Salida fotográfica al valle de la Bonaigua.
14:00 Despedida del taller (Comida no incluida)
Espero que todas estas ofertas os gusten y otro día mas.
0 Comments