Wildlife Photographer of the Year,uno de los concursos fotográficos mas importantes del mundo. Donde en esta ocasión se han reunido a 90 fotógrafos ,tanto profesionales como aficionados,de 25 países.
![]() |
Imagen tomada en la sala de exposiciones con el teléfono movil |
Se han elegido de entre las 31.152 imágenes presentadas a concurso.Los encargados fueron profesionales de la fotografía y de otros medios audiovisuales,que tuvieron la labor de buscar ese "algo" mágico que las hace destacar entre otras muchas.
No esta permitida la manipulación digital,el bienestar del sujeto a fotografiar es primordial y se priman las instantáneas realizadas en el medio natural y en total libertad.
![]() |
Imagen toda con el teléfono movil,en la sala de exposiciones |
Los objetivos del concurso son :
- Utilizar sus fotografias como medio para provocar en gentes de todo el mundo,la admiración hacia el esplendor,el drama y la variedad de vida en la Tierra
- Inspirar a una nueva generación de artistas con el fin de que desarrollen nuevas visiones imaginativas de la naturaleza
- Servir de foro de encuentro del arte de la fotografía de naturaleza,mostrando las mejores obras a un amplio publico
- Mostrar la fotografía de naturaleza como parte de la expresión artística de nuestros días.
![]() |
Foto sacada con la cámara del móvil en la sala de exposiciones |
Los origenes se remontan al año 1964,cuando la revista se llamaba Animals y sólo había 3 categorias y alrededor de 600 fotos participantes.En 1981 evoluciono al formato actual,y en 1984 la BBC Wildlife Magazine y el Natural Museum de Londres se unieron para crear el certamen tal y como lo conocemos ahora.
![]() |
Foto tomada con la cámara del movil en la sala de exposiciones |
Las diferentes categorías del concurso son:
- Forma y composición
- Comportamiento animal-Mamíferos
- Comportamiento animal-Aves
- Comportamiento animal-Otros Animales
- Naturaleza en Blanco y Negro
- Elogio de las plantas
- Animales en su entorno
- La naturaleza Urbana
- Tierras virgenes
- El mundo submarino
- Retratos de animales
- Premio Planeta Tierra
- Premio Gerald Durrell
- Premio Fotoperiodista del año
- Premio Eric Hosking
- Jovenes fotografos de la naturaleza, dentro de esta categoria hay sub-categorias:
![]() |
Foto tomada con la cámara del móvil en la sala de exposición |
- De Menores de 10 años

OPINIÓN
Aprovechando mi día libre y unas tareas que tenía que hacer en Vigo,aproveche para ir a visitar la exposición. Habia leido hace unas semanas que se inauguraba,pero hasta el día de hoy,no habia podido ir.
No esperaba que hubiese tanta gente,es decir,no es que estuviera como el supermercado,pero si esperaba menos.
La sala está dividida en las categorías mencionadas anteriormente,y la calidad de los trabajos,habla por si misma.Son unas tomas muy buenas que nos llenaran los sentidos, haciéndonos disfrutar,sufrir o hacernos sentir como unos verdaderos asesinos.
![]() |
Tortuga intentando liberarse de unas redes a la deriva |
Ya de por si las fotos bien lo valen y por descontado la calidad,tapa dura,sobrecubierta a todo color...y por un precio bastante bueno.
Entre todas las fotografías también encontramos españolas, imágenes como la ganadora en la categoría de FORMA Y COMPOSICIÓN. El autor, Francisco Mingorance,nos muestra una preciosa toma de RIO TINTO,Huelva. O tambien del mismo autor,una imagen de larga exposición donde en primer plano vemos unas agujas de lava con las diferentes capas y colores,y tras ella una preciosa circumpolar.
Jordi Busqué es otro español que se lleva una mención de honor por su imagen CACTUS DEL DESIERTO DE SAL.
Juan Jesús Gonzalez Ahumada con un excelente macro de una CARRALEJA COMUN,
Oscar Díez con su imagen BUITRE SOLEANDO
,Daniel Beltrá finalista con su imagen EL ÚLTIMO ÁRBOL
Y la anterior foto de TORTUGA EN PROBLEMAS de Jordi Chías Pujol
Esta de aquí abajo es la portada del libro,y ya sólo me queda por animaros a visitarla,si no es ahora en Vigo,como se trata de una exposición itinerante,podreis visitarla en otras ciudades de nuestra geografía.
Recordad que el verano pasado estuvo en la casa de la cultura de Cangas..
Un saludo.
0 Comments